La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, visitó la Argentina y tras reunirse con los equipos locales ratificó inversiones en tecnología por USD 225 millones para los próximos tres años, mayormente destinadas al desarrollo de sistemas, infraestructura de software y hardware.
Negocios
El Registro de Contratos de Locación de Inmuebles (RELI) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzó a regir hoy, con lo cual los locadores de todo el país están obligados a inscribir los acuerdos de alquiler de bienes urbanos y rurales, locaciones temporarias y de espacios o superficies fijas o móviles.
El precio de adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil se ubicó a partir de hoy en $ 89.975 la tonelada, de acuerdo al esquema de recomposición de valores de los biocombustibles dispuesto por la Secretaría de Energía a comienzos de este año.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el consumo crecerá este año por más empleo y mejores salarios, al tiempo que detalló el trabajo que se lleva adelante para alinear las expectativas de inflación.
México y Argentina trabajarán en fortalecer la cooperación técnica en agricultura, especialmente en la producción y almacenamiento de granos, así como en la apertura del comercio de cárnicos, informó el Gobierno mexicano.
Genomma Lab creció un 9,1% en ventas y aumentó un 19.1% su utilidad operativa durante 2020. La multinacional mexicana de productos de cuidado personal y medicamentos de venta libre, es responsable de marcas de consumo masivo como Tafirol, Tío Nacho, Cicatricure, DiabeTx y Asepxia.
La fabricante de muebles Valenziana, una pyme de la localidad santafesina de Uranga, abrirá este año 20 sucursales en ocho provincias, con una inversión de $ 76 millones y la generación de 60 empleos.
YPF colocó obligaciones negociables por US$ 122 millones en dos series, la reapertura de la emisión Dolar linked Clase XIV a 33 meses y la ON Clase XIX denominada en UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) a 42 meses, tras la reestructuración de su deuda en los mercados internacionales,
El total de operaciones de compraventa de inmuebles registró en enero pasado una suba de 16,5% en la ciudad de Buenos Aires respecto de igual mes del año pasado, de acuerdo con un informe del Colegio de Escribanos porteño.
El secretario de Energía, Darío Martínez, justificó hoy la decisión de retirar el subsidio en materia de tarifas eléctricas del cual gozaban unos 3.000 grandes usuarios que consumen más de 300 Kv diarios, y que "generaba inequidades".
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó subas del 14% en los valores de la Prestación Básica Univeral (PBU) de los servicios de internet para hogares, a través de la resolución 205/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial. En otra resolución, autorizó nuevos aumentos para marzo próximo en las tarifas de los servicios de telefonía fija, internet y TV paga, entre 5% y 7,5%.
El Gobierno anunció que Telefónica y Claro reintegrarán a sus clientes los importes cobrados indebidamente durante los meses de enero y febrero, mientras que Telecom será sancionada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por continuar en rebeldía frente a la disposición oficial en materia tarifaria.
La tercera etapa del programa Mi Moto para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y tasa bonificada, comenzó a regir hoy con un alto nivel de consultas y gestiones, de acuerdo con la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las principales terminales del país.
La Secretaría de Minería informó sobre el progreso de tres emprendimientos mineros de empresas canadienses en las provincias de Salta, San Juan y Santa Cruz, que involucran etapas iniciales o avanzadas en la exploración de litio, cobre, oro y plata.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ordenó a las distribuidoras de energía que se abstengan de suspender servicios por falta de pago de consumos no registrados (CNR).